Ver el artículo original en la web de La Voz de Galicia: http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/12/26/0003_201112P26C6991.htm
Con nueve jornadas disputadas, es decir un tercio de la competición, miramos la clasificación y la vemos claramente separada en dos grupos; los que están en las 6 y 7 victorias y los que están con 4 o menos. La cabeza de la tabla está demostrando que el nivel está muy igualado, donde los cuatro equipos que la comandan han perdido algún partido contra alguno de los otros tres acompañantes (Bembibre con Cortegada, Ensino con Cáceres, Cortegada con Ensino y Cáceres con Bembibre y Cortegada).
El Coelbi Bembibre, gracias a las últimas cuatro victorias consecutivas, se ha situado al frente de la tabla, lugar en el que a principio de temporada todos le colocábamos como claro aspirante. El trabajo de Chiqui Barros está empezando a dar sus frutos. Le siguen los dos equipos más anotadores del grupo, Durán Maquinaria Ensino y Cáceres, que cuentan con dos de las mejores jugadoras de la Liga Mireia Navarrete y Kourney Brown (en su caso una de las sorpresas en cuanto a su desconocimiento por la gran mayoría) respectivamente. Completa el cuarteto de cabeza la, para mí, revelación de la Liga, el Thetrend Social Cortegada, después de un verano duro en el que se descendió de categoría y hasta se temió por la supervivencia del equipo. Pepe Vázquez está sabiendo sacar el máximo a un grupo joven de jugadoras? su límite, está por ver.
Tras ellos, el grupo de aspirantes formado por ADBA, Carmelitas y Uni Tenerife, tres equipos con pasados y presentes diferentes; las avilesinas vienen de su mejor temporada, pero el desconcierto económico puede hacerles pasar malos momentos; las gallegas continuando el buen ritmo de la pasada temporada y con el buen trabajo, mantienen el bloque y resultados; y las canarias, con el cambio de grupo, y diferentes problemas, parece que ya se han asentado y todo será ir para arriba.
El Arxil como en los últimos años, se mantiene en la parte media-baja de la tabla, pero con victorias como contra el Ensino, siempre demuestran que están ahí. Y el Universitario de Ferrol, tras la destitución de Jacinto Carbajal y varias derrotas, tiene complicado su enganche a la parte alta.
El Coelbi Bembibre, gracias a las últimas cuatro victorias consecutivas, se ha situado al frente de la tabla, lugar en el que a principio de temporada todos le colocábamos como claro aspirante. El trabajo de Chiqui Barros está empezando a dar sus frutos. Le siguen los dos equipos más anotadores del grupo, Durán Maquinaria Ensino y Cáceres, que cuentan con dos de las mejores jugadoras de la Liga Mireia Navarrete y Kourney Brown (en su caso una de las sorpresas en cuanto a su desconocimiento por la gran mayoría) respectivamente. Completa el cuarteto de cabeza la, para mí, revelación de la Liga, el Thetrend Social Cortegada, después de un verano duro en el que se descendió de categoría y hasta se temió por la supervivencia del equipo. Pepe Vázquez está sabiendo sacar el máximo a un grupo joven de jugadoras? su límite, está por ver.
Tras ellos, el grupo de aspirantes formado por ADBA, Carmelitas y Uni Tenerife, tres equipos con pasados y presentes diferentes; las avilesinas vienen de su mejor temporada, pero el desconcierto económico puede hacerles pasar malos momentos; las gallegas continuando el buen ritmo de la pasada temporada y con el buen trabajo, mantienen el bloque y resultados; y las canarias, con el cambio de grupo, y diferentes problemas, parece que ya se han asentado y todo será ir para arriba.
El Arxil como en los últimos años, se mantiene en la parte media-baja de la tabla, pero con victorias como contra el Ensino, siempre demuestran que están ahí. Y el Universitario de Ferrol, tras la destitución de Jacinto Carbajal y varias derrotas, tiene complicado su enganche a la parte alta.
Por abajo, el Aros, que paso a paso va sumando victorias, y ya son dos. Este grupo de jugadoras jóvenes seguro que a final de temporada habrá dado un paso adelante en competitividad y resultados. Los dos últimos son el Valladolid que sigue sumando partidos y experiencia, y el Guadalajara, que suma 37 derrotas consecutivas y sigue sin ver la luz.
Disfrutaremos de lo que queda, que es mucho
LUIS JAVIER BENITO

Una
semana más, una posesión más. Y qué mejor forma de estrenar el
casillero de victorias del que este año es mi equipo, que charlando con
su súper capitana. Tras dos ascensos consecutivos con Las Rozas este año
podremos disfrutar de esta magnífica jugadora en la Liga Femenina 2.
Pasad un buen rato disfrutando de la posesión, que esta semana es con...
BEATRIZ GALLARDO
23. ¿Por qué juegas
al baloncesto?
19. ¿Y el último?
11. ¿Tu jugadora
nacional e internacional preferida?
5. Quedan 5 segundos,
perdéis de uno y tienes el balón, ¿te jugarías el último tiro?
Otra posesión, y otra vez con una de esas jugadoras jóvenes que tanto nos gusta ver en la Liga Femenina 2. Con apenas 18 años cumplidos este verano, esta que empieza será su tercera temporada, siempre en su club desde pequeña. A día de hoy, hablar de Aros, es hablar de cantera, y uno de esos referentes para las niñas del club, no puede ser otro que ella. Os dejo con... NATALIA LÓPEZ
23. ¿Por qué juegas al baloncesto?
18. ¿Qué piensas cada mañana al levantarte?
11. ¿Tu jugadora nacional e internacional preferida?
5. Quedan 5 segundos, perdéis de uno y tienes el balón, ¿te jugarías el último tiro?
Que mejor forma de empezar una nueva temporada que con las posesiones. Y para ello una de esas jóvenes veteranas de esta liga, cumple su cuarte temporada en Liga Femenina 2, segunda vistiendo el verde de Tanit. Nacida en Manzanares, Ciudad Real, es de las pocas jugadoras castellano manchegas que podemos disfrutar al máximo nivel en nuestro baloncesto. Os dejo con... JUANA MARÍA MOLINA.
23. ¿Por qué juegas al baloncesto?
18. ¿Qué piensas cada mañana al levantarte?
11. ¿Tu jugadora nacional e internacional preferida?
5. Quedan 5 segundos, perdéis de uno y tienes el balón, ¿te jugarías el último tiro?
Seguimos con nuestras posesiones. Empezamos el verano con ganas, empezamos el verano repleto de competiciones de selecciones, y para empezar, que mejor forma que con una jugadora totalmente asentada en la Liga Femenina 2, que este verano afronta su último año en las selecciones de formación. Hemos sacado un ratito para charlar con... LAURA ARROYO
23. ¿Por qué juegas al baloncesto?
18. ¿Qué piensas cada mañana al levantarte?
11. ¿Tu jugadora nacional e internacional preferida?
5. Quedan 5 segundos, perdéis de uno y tienes el balón, ¿te jugarías el último tiro?